J. Balvin Comunicador Social, Medellin, Colombia. JBalvin es el nombre artístico de José Álvaro Osorio Balvin. Desde muy pequeño mostró su interés y afición por la música, y en el año de 1999 a los 14 años encuentra el genero musical del Hip Hop, marcándolo de tal manera que decide incorporarlo a su vida y comenzar con su proceso musical, al que mas adelante se unen el reggaeton y el R&B, Estos son géneros diferentes, pero tiene algo en común que es la expresión de sentimiento, del día a día, de la vida callejera así lo afirma, JBalvin. Estando en éste proceso de diversas fuentes musicales, JBalvin decide en el 2002, volcarse dentro del mundo musical definitivamente dejando todo atrás. Su talento artístico es reconocido en Medellín por su fluidez para interpretar cualquier género, y esto lo puede afirmar cualquier per sona que le haya escuchado. Este cantante con tan solo 21 años de edad ha participado en Campeonatos de Freestyle, en los cuales obtuvo el reconocimiento de campeón por dos años consecutivos dejando claro que la música es lo suyo, y que el Reggaeton y el Hip Hop son su lenguaje. ¨Me considero muy versátil porque puedo interpretar cualquier cosa, o sea, me le mido a lo que sea ¨, y añade ¨ el talento nace con uno y con la práctica se perfecciona ¨.Balvin comenzó su trayectoria musical junto a el grupo MDL Crew. Hoy en dia hace parte de la Universidad de La Calle, (una asociacion de artistas de calle) Que en su opinión ¨Esta integrado por los mejores grupos de Rap y Reggaeton de la ciudad de Medellín. Otro amigo y colega que lo ayudo desde sus inicios en MDL Crew, y con el que aún mantiene una estrecha amistad y vinculo laboral es Fat Al, un artista colombiano radicado en Miami, a quién le debe su nombre artístico ¨ JBalvin ¨En el 2004, grabo su primera canción como solista, Panas, un tema que habla sobre los amigos; con la cual incursiona en el mundo del reggaeton. Hoy en día, posee 22 canciones en total, que va desde sus inicios hasta lo más reciente del 2006, entre las cuales se destacan; Sencillo y La Playa. A lo largo de su proceso evolutivo, enfatiza; que obviamente hay ciertos lideres por los que un artista se guía para poder llegar lejos, pero, aclara que él se vio influenciado fuertemente por varios artistas norteamericanos de la talla de ¨ Bone Thugs n Harmony ¨, ¨ NAS ¨, ¨ Mos def ¨, y artistas latinos como ¨ Vico C ¨, ¨El General¨, ¨Angel Lopez ¨ y ¨Daddy Yankee¨.JBalvin se inclina más hacia la composición e interpretación del Reggaeton, puesto que permite acceder muy fácilmente al mercado latino. Sinembargo, el Rap es lo que más le gusta ¨, -aclara-.Balvin es, un personaje fresco, joven y talentoso que se proyecta hacia un futuro representante del Hip Hop y del Reggaeton, ¨Nadie hará por uno, lo que uno no haga por sí mismo ¨, es la cláusula que rige su vida, con el fin de realizarse como artista y como persona, y de éste modo sacar a su familia adelante y representar a Colombia en el ámbito musical
lunes, 16 de mayo de 2011
lunes, 9 de mayo de 2011
Sopa de Letras
Referencias:
1- El elemento más importante de un sistema informático.
2- Dispositivo que permite convertir los caracteres escritos o gráficos impresos en un formato digital
3- Permite grabar sonidos de cualquier lugar o elemento
4- Actúa como periférico de la computadora y que permite que los textos o imágenes que contiene la máquina puedan ser impresos en un soporte duro como el papel
5- Periférico de salida en el que se hace visible al usuario la información que se encuentra dentro de la computadora
6- Dispositivo de entrada que rueda sobre una superficie plana y controla el puntero de una computadora
7- Utiliza una disposición de botones o teclas
8- Cámara de vídeo que se coloca encima o al lado del monitor del ordenador.
9- Dispositivo de almacenamiento de datos que incorpora una interfaz USB para conectar a un puerto USB
10- Elemento utilizado para la reproducción de sonido
Respuestas:
lunes, 2 de mayo de 2011
PARTES PRiNCiPALES DE LA COMPUTADORA.
COMPLETAR EL ANAGRAMA CON LAS DiFERENTES PARTES DE LA COMPUTADORA.
REFERENCiAS :
1)- PERiFÉRiCO QUE SE USA PARA ESCRiBiR.
2)- SE USA PARA GRABAR SONiDOS.
3)- PERiFÉRiCO DE SALiDA QUE SE USA PARA ViSUALiZAR DATOS.
4)- PARTE PRiNCiPAL DE LA COMPUTADORA.
5)- PERiFÉRiCO DE ENTRADA QUE SE USA PARA SEÑALAR Y ELEGiR OPCiONES.
REFERENCiAS :
1)- PERiFÉRiCO QUE SE USA PARA ESCRiBiR.
2)- SE USA PARA GRABAR SONiDOS.
3)- PERiFÉRiCO DE SALiDA QUE SE USA PARA ViSUALiZAR DATOS.
4)- PARTE PRiNCiPAL DE LA COMPUTADORA.
5)- PERiFÉRiCO DE ENTRADA QUE SE USA PARA SEÑALAR Y ELEGiR OPCiONES.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)